Os proponemos esta semana una magnífica entrevista que el periodista Carlos Rija, de Alimarket, le ha realizado a Santiago Ijalba, Presidente y Fundador de Bodegas SANTALBA (www.santalba.com). En ella, se abordan temas de actualidad, cuestiones de inversiones en I+D+i, tendencias vinícolas en el mercado actual y muchas más preguntas interesantes. Muy recomendable su lectura. Esperamos vuestros comentarios.
Santiago Ijalba: "Nuestros clientes aceptan un pequeño sobrecoste, a cambio de la certeza de consumir calidad y un producto con alto valor añadido"
Alimarket (Carlos Rija): ¿Qué acciones llevará a cabo Bodegas Santalba a lo largo de 2012 para potenciar el carácter saludable de su catálogo?

A: ¿Incrementará su compañía la inversión en I+D para el desarrollo y lanzamiento de productos saludables durante 2012?
S.I: La inversión en I+D es habitual cada año en Bodegas Santalba. Nos gusta hablar de I+D+i, incluyendo el término innovación, que nos parece el más interesante de todos y que debe ser el motor que defina la investigación y el desarrollo. La cifra y el porcentaje de inversión en nuestro caso depende de la evolución de la cosecha, pues nuestro producto depende de la naturaleza y, por tanto, de variables difíciles de definir de antemano. Si la evolución es normal, podría cifrarse en torno a un aumento del 5% respecto al año anterior. Como hemos dicho anteriormente, la ampliación de las técnicas de viticultura a otros viñedos para aumentar la producción, muy pequeña en la actualidad, es otra vía de inversión que nos estamos planteando.
A: ¿Cuáles son los principales retos/tendencias en el sector vinícola en lo referido al desarrollo de productos más saludables?
S.I: En el sector del vino funcional, Bodegas Santalba es pionera y no hay demasiada oferta de este tipo de producto natural, ecológico y beneficioso para la salud (siempre con moderación). Elaboramos Santalba Ecológico, un vino con alto contenido de resveratrol natural, un potente antioxidante que se encuentra en algunos vegetales, pero en especial en la piel de las uvas tintas. Ofrece resultados excelentes para la salud en lo referente a la prevención de enfermedades cardiovasculares, lucha contra el alzheimer y contra algunos tipos de cáncer, además de poseer propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Nuestro reto es seguir evolucionando el vino, mejorando sus cualidades organolépticas y sensoriales, pero siempre salvaguardando su origen ecológico y manteniendo su carácter riojano.
A: ¿En qué medida está afectando la actual crisis económica al desarrollo del segmento de alimentación saludable en España?
S.I: Hemos detectado un aumento creciente en el interés por este tipo de producto. Nuestros clientes prefieren un pequeño sobrecoste a cambio de la certeza de estar consumiendo calidad y por supuesto un producto con alto valor añadido. El producto ecológico está en auge y si además le añadimos el carácter funcional, creemos que es algo muy interesante y novedoso. En el caso de Bodegas Santalba, tanto el mercado nacional como el internacional han acogido de forma sobresaliente nuestro vino.